Conductora del evento: María Subiela.
9:30h: Inauguración.
- Enrique Asensi, Presidente de la Coordinadora Valenciana de ONGD.
- Pedro Carceller Icardo Director General de Inclusión y Cooperación al Desarrollo.
- Loreto Serrano Pomares Diputada de Bienestar Social e Igualdad de la Diputación de Alicante.
10:00h – 11:00 h: “Datos y relatos sobre cooperación descentralizada”. Conferencia Inaugural, a cargo de Aitor Pérez, consultor principal de ECOPER y autor de los informes anuales de cooperación descentralizada publicados por eLankidetza.
Presenta: Área de Voluntariado y cooperación.
11:15h – 11:30h: Coffee de comercio justo.
11:30 h – 12:00h: Voces del Sur.
- Yalile Martínez Beltrán. Perú.
- Judith de Jesús Mutote. Fundadora y presidenta de la Associaçao Hixikanwe, Mozambique.
12:00h – 13:15h: Conversatorio técnico: “Las nuevas herramientas y normativa en Cooperación internacional que simplifican y facilitan la gestión: Nueva Ley de Cooperación, Real Decreto de Subvenciones estatal y Ley autonómica de simplificación administrativa.”
Presenta: Paloma Jiménez.
- Miriam Benterrak Ayensa. Vocal Asesora del Gabinete Técnico de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) del Gobierno de España.
- Lourdes Sanchís Domingo, Subdirectora General de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Generalitat Valenciana.
13:15h – 14:15h: Mesa de Experiencias: Buenas prácticas desde las administraciones públicas en cooperación internacional al desarrollo.
Presenta: Nieves Lillo.
- José Antonio Madrid, técnico de cooperación internacional del Ayuntamiento de L’Alfàs del Pi.
- Esteve Ordiñana, Gerente del Fons Valencia per la Solidaritat.
14:15 h: Conclusiones y Clausura.
- A cargo de Elvira Tarruella, Directora del Área de Acción y Promoción Social.




